El error silencioso que hace que no conectes con tu cliente (y nadie te lo dice)
Por Belén Naverán
No se trata de ti.
Se trata de lo que tú puedes hacer por el.
Por tu cliente.
Una verdad incómoda para muchos negocios.
Y es que a nadie le interesa tu historia, tus años de experiencia ni el amor que le pones a lo que haces… si antes no entienden qué puede ganar contigo.
Esto es muy fácil:
¿Vendes joyas artesanales?
No hables de las piedras semipreciosas que usas.
👉 Cuéntales cómo se van a sentir cuando se las pongan.
¿Ofreces asesoría financiera?
No empieces contando todos los títulos que tienes.
👉 Hazles imaginar lo que podrían lograr si tuvieran un plan claro y perfectamente trazado.
¿Diseñas webs?
No digas “hago páginas originales con Wordpress”.
👉 Diles cómo una web bien planteada les puede ayudar a generar más ingresos.
Porque esto no va de ti.
Va de ellos.
De lo que quieren, lo que les duele, lo que necesitan (a veces sin saberlo).
Se trata de empatizar con tus clientes, meterte en su cabeza y entender cómo piensan, qué les preocupa, para después, poder ayudarles de verdad.
Imagina que tu cliente es alguien en medio de una tormenta.
No necesita que le expliques cómo fabricas tus excelentes paraguas.
Necesita que le digas: “tranquilo, tengo uno perfecto para ti, y te va a salvar de esta situación.”
Y eso es el copy.
No es contar.
Es conectar.
Es decir justo lo que tu cliente necesita leer para pensar: “esto es para mí.”
De modo que si sientes que tus textos no están transmitiendo lo que realmente ofreces, y no estás vendiendo como podrías, contáctame aquí abajo y lo vemos.
P.D.: Y recuerda, que si tu mensaje no entra en su cabeza… tampoco llegará a su cartera.